¿Tienes una deuda pero no calificas a nuestra ayuda? Conoce los tipos de casos que no trabajamos
En Lexy, nos especializamos en ayudar a personas con deudas de consumo morosas, como aquellas con bancos, casas comerciales y tarjetas de crédito.
Sin embargo, no todas las deudas pueden resolverse a través de la vía judicial civil, que es donde trabajamos como estudio jurídico. Algunas se tramitan por otras áreas del Derecho, como el Derecho de Familia, Tributario o Laboral, y requieren otro tipo de defensa especializada.
❌ ¿Qué deudas NO gestionamos en Lexy y qué puedes hacer si las tienes?
👶 Pensión de alimentos
¿Qué es? Es una obligación económica que fija un tribunal de familia para asegurar el bienestar de hijos o hijas.
¿Cómo se cobra?
Se paga automáticamente por planilla desde el sueldo o depositando en la cuenta del alimentario.
¿Dónde se gestiona?
Estas causas se tramitan exclusivamente en tribunales de familia. No se reportan en DICOM ni permiten embargar tus bienes como muebles o propiedades. Las medidas de cobro se aplican directamente sobre tu dinero, a través del descuento automático del sueldo, la retención de impuestos o de fondos previsionales.
¿Qué puedo hacer?
Debes acudir a un abogado de familia para regularizar o defenderte en este tipo de causas.
💸 Deudas por cotizaciones previsionales
¿Qué es? Cuando un empleador no paga las cotizaciones de AFP, salud o seguro de cesantía del trabajador.
¿Por qué es grave? Porque afecta directamente tu futura pensión, tus beneficios de salud y tu seguridad social.
¿Dónde se ve? Se puede revisar en tu AFP, IPS o plataformas de PreviRed.
¿Qué puedo hacer?
♦ Si eres trabajador: puedes iniciar un juicio laboral.
♦ Si eres empleador: debes regularizar con el IPS o AFP. Este tipo de deuda no puede ser defendida en Lexy ni en juicios civiles.
🏛️ Deudas con el Estado o Municipios
Estas deudas tienen procedimientos propios y no aplican a defensa civil ni quiebra personal.
1. Impuestos o contribuciones (Tesorería General de la República) ♦ Solo pueden pagarse o renegociarse en la TGR. ♦ No es posible eliminar esta deuda judicialmente.
2. Multas de tránsito o deudas municipales ♦ Se tramitan en Juzgados de Policía Local. ♦ No generan embargo, pero pueden limitar trámites como renovar el permiso de circulación.
3. Créditos universitarios (CAE)
Estos créditos se pagan habitualmente a través de bancos como BancoEstado o Scotiabank, mediante cuotas mensuales que comienzan a cobrarse al egresar o tras el período de gracia.
¿Qué pasa si hay morosidad? Si dejas de pagar, el cobro puede pasar a una etapa administrativa o extrajudicial. El banco podría iniciar acciones legales, pero no es común que llegue al embargo de bienes para ser rematados. Lo más habitual es que se aplique retención de la devolución de impuestos.
🔎 Importante: Las deudas del CAE no generan registro en DICOM, ya que no son reportadas a los registros comerciales como Equifax. Esto se debe a que están reguladas por una normativa especial del sistema de financiamiento estudiantil.
¿Dónde revisar tu situación? Puedes revisar el estado de tu crédito en el sitio oficial de la Comisión Ingresa (www.ingresa.cl).
¿Qué puedes hacer? ✅ Acercarte al banco administrador para repactar o renegociar tu deuda. ✅ Verificar si puedes acceder a beneficios como rebaja de cuota al 10% de tu ingreso, suspensión por cesantía, a través de la Comisión Ingresa.
⚖️ Deudas laborales
Si debes dinero a trabajadores, o te demandaron por temas laborales, ese caso se debe ver en tribunales laborales. En Lexy no representamos empleadores ni trabajadores en este tipo de juicios.
💡 Servicios básicos: luz y agua
¿Quién gestiona este tipo de deuda? Estas deudas deben regularizarse directamente con las empresas proveedoras (como Enel, Smapa, Aguas Andinas, etc.). Porque no se cobran mediante demandas civiles ni generan embargos. Tampoco afectan tu historial financiero como otras deudas.
¿Qué consecuencias tienen?
♦ Eventualmente, bloqueo de reposición del servicio hasta que se pague.
♦ Imposibilidad de hacer un nuevo contrato si tienes deuda vigente.
¿La deuda queda a tu nombre o al de la propiedad?
📌 Puede quedar asociada a tu RUT o al domicilio. Esto significa que si arrendaste o vendiste la propiedad, la deuda puede seguir afectando el lugar si no se regulariza.
¿Pueden demandarte?
⚖️ En general, no. Las empresas priorizan el corte del servicio como medida de presión y rara vez demandan.
¿Qué hacer si tienes esta deuda?
✅ Acércate a la empresa para pedir un convenio de pago o evaluar beneficios sociales. En algunos casos puedes solicitar un nuevo contrato con respaldo del dueño si no eres el titular actual.
🚧 Deuda por TAG o autopistas
¿Quién gestiona este tipo de deuda?
Estas deudas se tramitan en los Juzgados de Policía Local, donde se requiere acudir de formapresencial.
¿Qué consecuencias tienen?
♦ Multas impagas. ♦ Intereses por mora. ♦ En algunos casos, retención de la revisión técnica o permiso de circulación si hay multas asociadas.
¿Pueden demandarte? ⚖️ No en tribunales civiles, pero sí pueden sancionarte administrativamente y afectar trámites de circulación.
¿Qué hacer si tienes esta deuda? ✅ Acude personalmente al Juzgado de Policía Local correspondiente. Puedes llevar antecedentes para pedir rebaja de la multa o convenio de pago.
⚰️ Deuda con cementerios
¿Quién gestiona este tipo de deuda?
No se trata de una deuda judicializable tradicional. Suele involucrar gestiones administrativas complejas, como exhumaciones o pérdida de uso de nichos o sepulturas.
Son conflictos contractuales con privados (los cementerios), que deben resolverse directamente.
¿Qué consecuencias tienen?
♦ Pérdida del derecho de uso del terreno o nicho. ♦ Cobros administrativos acumulados. ♦ Posible exhumación o traslado si no se regulariza.
¿Pueden demandarte? ⚖️ No es común, pero el cementerio puede ejercer medidas contractuales o iniciar gestiones legales si hay incumplimientos graves.
¿Qué hacer si tienes esta deuda? ✅ Comunícate directamente con la administración del cementerio para buscar un acuerdo de pago o alternativas administrativas.
🧾 Cheques protestados
¿Quién gestiona este tipo de deuda?
Este tipo de situaciones puede tener consecuencias penales, por lo que requiere un abogado especialista en derecho penal.
¿Qué consecuencias tienen?
♦ Anotación en el Boletín Comercial y en la CMF. ♦ Imposibilidad de operar con cheques en bancos. ♦ Acciones penales por giro fraudulento.
¿Pueden demandarte? ⚖️ Sí, tanto por la vía civil como penal, dependiendo del caso. Se trata de una situación legal compleja que puede derivar en sanciones mayores.
¿Qué hacer si tienes esta deuda? ✅ Contacta a un abogado penalista de inmediato. También puedes intentar regularizar la deuda directamente con el acreedor para evitar acciones legales.
✔️ En Lexy somos transparentes
No tomamos casos que no tienen una vía judicial civil clara, porque no sería ni útil ni ético. Pero si algún día te encuentras endeudado con un banco o casas comerciales y crees estar en peligro de una demanda, estaremos aquí para ayudarte.
👉 Si hoy tienes una deuda de consumo que aún no cumple requisitos, revisa nuestro otro artículo para saber en qué casos sí podríamos apoyarte y cómo puedes calificar en el futuro.
Y si crees que tu deuda de consumo puede ser tratada por nosotros, agenda una asesoría gratuita para que te orientemos con claridad.